Noticias

Actos en honor a la Stma. Virgen de la Victoria

Os presentamos los actos en honor a la Stma. Virgen de la Victoria.

 

Según cuentan las crónicas, pocos años después de la batalla de Lepanto, la imagen de la Virgen de la Victoria llegó a Melilla en un barco procedente de Sanlúcar de Barrameda. Aparentemente la talla iba a ser enviada a las colonias españolas de América, pero un temporal impidió que el barco que transportaba la imagen se alejara hacia el Nuevo Mundo. Por esta razón la imagen se quedó en la ciudad de Melilla en torno al año 1571.1​

Sin bien, hay historiadores que retrasan su llegada a la ciudad al año 1497, debido a que en documentos antiguos se habla de la existencia de la Ermita de la Victoria que se asentaba en la Plaza de Armas. Es probable que la llegada de esta advocación a Melilla esté relacionada con la presencia de los frailes mínimos como sucede en el caso de la Virgen de la Victoria de Málaga.

Se sabe que la imagen melillense ha tenido varias ubicaciones en diferentes templos de la ciudad como la llamada Ermita de la Victoria Extramuros,2​ tampoco se descarta que hubiera una imagen anterior a la actual.

Es desde 1631 que la Virgen de la Victoria es considerada patrona de Melilla, a raíz de un intento de secuestro de la imagen. Aunque no se reconoció oficialmente tal patronazgo hasta un siglo más tarde. Fue el 3 de febrero de 1756 cuando el rey Fernando VI de España ratificó el patronazgo de la Virgen de la Victoria sobre la ciudad de Melilla.1​

En 1947 se autoriza que sea Coronada canónicamente la imagen de Nuestra Señora de la Victoria y realizándose dicho acto en 1948 por Balbino Santos Olivera (obispo de Málaga) con bula de Pío XII.

En 1998, por acuerdo unánime del Pleno de la Ciudad Autónoma se le otorga el título de «Alcaldesa Honoraria perpetua de Melilla». El 26 de diciembre de 1936, se aprueban los estatutos de su cofradía, la cuál se remonta a 1663. En 1991 la Casa Real Española le otorga a la cofradía el título y la distinción de «Real».

La imagen de la Virgen se venera actualmente en la Real y Pontificia Iglesia de la Purísima Concepción en Melilla la Vieja, concretamente en el barrio de Medina Sidonia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mándanos un mail o contacta en el 673.536.383 vía WhatsApp para consultas rápidas en Melilla.