Durante tres días se llevará a cabo el curso ‘El Cine y la Transición’. Se realizará en el salón de actos de la UNED de Melilla y será gratuito. Se dará 1 crédito ECTS y 2 créditos de libre configuración.
El cine reflejó los profundos cambios que experimentó la vida española a raíz de la muerte del franquismo. Un cine cuya transición particular ya había comenzado en los últimos años del régimen.
El cine de la Transición reflejó los cambios de una etapa esencial para entender la sociedad actual. De hecho, las repercusiones y consecuencias de aquella época siguen de un modo u otro vigentes en esta. Sin la posibilidad de entender el pasado no se puede leer el presente. Por eso, resulta claro que en la actualidad el cine de aquella época sigue dialogando con el presente.